
Hola quiero que me acompañes en el viaje más sobrecogedor que recordarás haber hecho con la rueda de un ratón durante mucho tiempo...
Dharavi, suburbio de Bombay, ciudad de parias y uno de los más degradados arrabales del planeta. Casi 400.000 habitantes por kilómetro cuadrado te esperan, con una sonrisa, en sus humildes chabolas mientras sobreviven a su encastado destino. Son pobres e ‘intocables’, pero sin armas, sin violencia ni casi delincuencia. Bienvenido a la ciudad de la alegre miseria.
Lleva algo de agua mineral. No hay agua corriente en las casas. Apenas dos horas al día. Paradójicamente la ciudad es atravesada por los dos mayores colectores que sirven de agua a la capital. Dos tuberías de 2 metros de diámetro que los refrescan al contacto en verano y los vaporizan de humedad en invierno.
Tampoco bebas mucho. Sólo disponen de 1 retrete por cada 2000 habitantes.
No te olvides tampoco del calzado cerrado. A ambos lados de las vías principales discurren, abiertos, los canales fecales que vacían sus letrinas.


Saldremos del Hotel Kuthoop, en el centro de la calle de los alfareros. El más lujoso de los hostales al servicio de foráneos e invitados.

Sobre somieres de cuerdas y arpillera, levantados lo suficiente para el paso de ratas y roedores, descansaremos hasta el alba, punto de partida de nuestra excursión.

Dharavi no es un barrio de paso y los forasteros causan sorpresa e impresión pero siempre desde la empatía. La mayoría de los vecinos jamás han salido de aquí. Atrapados por casta y miseria su mundo comparte límites con la ciudad. Por eso hay que arreglarnos por porpios medios y, a pesar de todo, disponen de mercados, escuelas clandestinas, hostales, templos religiosos y hasta improvisados hospitales.


No lleves dinero. No te hará falta. Aquí se manejamos con pequeños y coloridos trozos de plástico que sirven como moneda y trueque. La mayoría lo recicla de la basura para revenderlos a la industria juguetera de la capital. Por eso es muy común el intercambio de artículos de primera necesidad por ésta, su moneda.


La tierra y las circunstancias son, como ves, los principales recursos. Con el barro arcilloso de las calles elaboran LAS artesanía alfarera. Y con los jabones recolectados de hoteles y residencias funden y rehacen la llamativa y aromática versión que revendemos en el mercadillo

Al final de la avenida principal está la oficina de correos. Desde allí podrás enviar esta ‘postal’ a cualquier parte del mundo.
Buen Viaje!
86 comentarios:
bombay, ahora mumbay, de moda por los oscars...
india, la segunda mayor democracia capitalista del mundo...
aqui en america latina, tambien hay decenas de millones de intocables, en chalopas, pueblos jovenes, favelas... se les llama rotos, sin tierra, etc...sin necesidad de religion...
besos, crudo y sarcástico turismo.
¿Cuándo vamos?
:)
TROBA CLARO QUE SI, ACA EN ARGENTINA HAY VILLAS MUCHAS!!
HAY MUCHOS POBRES TANTO EN EL NORTE DEL PAIS, COMO EN LA PROPIA CAPITAL ... MALDITO CAPITALISMO...
SOLO QUISE MOSTRAR UN POCO DE LA CIUDAD MAS POBRE DEL MUNDO.
MÁS ADELANTE TAMBIÉN MOSTRARE DE LA PROBRESA DE ACA.
VOS CONOCES LA NECESIDAD QUE HAY EN BOMBAY, PERO MUCHISIMAS PERSONAS NO!
VIVEN EN UN FRASCO, NO VEN O NO QUIEREN VER.
SALUDOS TROBA
GALAN DE BARRIO:
LUEGO QUE PASE LA CRISIS MUNDIAL SI?
Sí, es terrible como nos quejamos de falta de servicios los del primer mundo!
Me ha encantado este viaje por lo más recóndito y auténtico de la India.
Seguro que la gente que vive allí sonreirán más que nosotros. Toda una lección de humildad.
Un abrazo.
Gracias or llevarnos de viaje y de guia y de ensenñarnos un trozo de mundo volando , con los ojos de una libelula.
namaste
queria agradecerte tu visita. Siendo que he estado rindiendo y con asuntos de facultad , no he podido visitarte copn frecuencia, lo hare proximammente y con mas tiempo... un abrazo ...
Chica de ayer:
CLARAMENTE SE PUEDE VER, QUE HAY PERSONAS QUE NECESITAN MUCHISIMO MÁS QUE NOSOTROS NO?
GRACIAS POR TU VISITA!
BESO!
PEDRO MUCHAS GRACIAS POR LEERME, UN PLACER LEERTE A VOS.
VAMOS CON ESE LIBRO!
BESOS!
ZAMORA MUCHAS GRACIAS POR TU FIEL VISITA, ME PONE MUY CONTENTA QUE TE HAYA GUSTADO EL RECORRIDO.
UN SALUDITO A TU GATO INSPIRACIÓN!
BESOS!
MONICA NO HAY PROBLEMAAA, LA FACULTAD NOS LLEVA TIEMPO JEJE.
GRACIAS POR PASAR!
BESOTE!
Cada vez más contraste en el mundo, si no cambiamos...
Pero mientras algunos sólo lo vean en la tele...
Un abrazo.
Injusticias por doquier... Da para que pensemos, miremos al lado y actuemos.
Un gran abrazo Libélula.
Y gracias por el recorrido. Necesario en estos tiempo.
Que andes bien. =)
ANGELES:
ALGUNOS SOLO SE QUEDAN CON MIRARLO EN LA TV PERO NO HACEN NADA PARA AYUDAR!
ES UNA REALIDAD DE TODOS!
UN MUNDO PARALELO AL NUESTRO EN PEORES CONDICIONES!
BIEN DICHO POR CHICHE, " EL INFIERNO EN LA TIERRA".
BEOSOS!
Anturayen:
SALUDOS PARA VOS, QUE TMB ESTE BIEN! =)
BESOTES!
tienes un arbol en mi blog
un beso
Increíbles fotos. La pobreza donde quiera crece, incluyendo nuestras tierras. Un gusto pasearme por tu blog.
Zamora muchas gracias, lo voy a poner en mi blog! =)
besotes!
Salvador
Me da mucho gusta que mi blog te haya gustado !!
besos!
hace años que estuve alli, si me quede impresionada del agua hemos cogido un hotel de cinco estrellas y tampoco hubo agua
pero hay algo en la humildad y la sabiduria de la gene que enganchan ¿verdad? y las bodas me encantan las bodas que hacen
Piano Huerfano, que suerte tienes te haber estado ahi.
Me encantaría a mi.
Desconozco lo de las bodas..!
contame vos como son.
besotes!
Muy buen post... Nos sirve conocer ciertas verdades. Es maraviloso que lo hayas posteado.
Es terrible... a veces nos quejamos de lo nuestro sin sentido
Carla
Muchas gracias por el elogio y la visita!
besos!
Hola,como estas,tu entrada grafica muy bien la miseria,pero sabes una cosa los miserables que gobiernan estas miserias nunca se hacen cargo alguno de tamaña crueldad,te felicito por mostrarlo,es una buena manera de tomar conciencia,te espero por mi blog,yo seguire como siempre pasando por aqui,un abrazo.
Libelula: me gustó tu post. Me hizo pensar que el hombre es un animal de costumbres y que allí donde debería amoldar el medio para adaptarlo a él no puede hacerlo por motivos económicos (no hablo de Estado)y debe aceptar como normal el vivir rodeado de ratas y enfermedad, con lo indispensable para comer. Me acuerdo del nene que ganó el Oscar y que ni siquiera tenía para comer porque aún mo le habían pagado...
Concluyo con un dicho viejo y popular: "en todos lados se cuecen habas". Hay que buscar la forma de que se cocinen para todos.
Besos
Levy:
Gracias por tus palabras!
siempre seras recibido en este blog, el tuyo, muy buenoo.
beso!
Silvia :
Estoy totalmente de acuerdo con vos...
Por lo que dijiste del oscar supongo que viste la pelicula, viste la total miseria en la que viven?
que te parecio?
(\
(^\ö
.>/ .._.-.-._..
;(/ (_\_|_/_)
...(_>(@)<_)
(_/^|^\_)
."—"—" ../)
.~Υ~ ö/^)
|| )δ( \<
..)δ( || .(__) . \);
.(__)..|| .╱╱
.╲╲..||..╱╱
╲╲||╱╱
√√√√√√√√√√√√√√√√√√√√√√√
BUENAS NOCHES ROCIO ESPERO DISFRUTES DE ESTE FIN DE SEMANA , SALUDOS PARA TI..
Gracias estrellita!
Un buen comienzo de semana para vos!
besos!
Om Shanti Om
Gracias!
María
Hola!!!, niña viajadora, en mi blog amisiysiatino etc. etc. hay un regalito para ti.
Besos
ya voy entendiendo esto jeje vi tu comentario y en este blog te dejo el mio si te lo propones puedes tener el mundo en tus manos, un beso
Me encantaria viajar hasta alli,es mi sueño.
Un besito cielo.
Venus:
Gracias por tu visita!
Campanilla:
muchas gracias!
besotes!
Silvia :
Muhcas gracias!
ya lo colgue!
besos!
Carmen:
quedate tranuqila, que a mi tambien!
saludos!
¡Qué maravilla!. Te explicas muy bien.
Te sigo.
Mucgas gracias felipe!
saludos!
No Brasil , na emissora de televisão do país, atualmente está sendo apresentada uma novela onde mostra a sociedade da Ìndia. porém a índia que está sendo apresentada é aquela luxuosa, onde as mulheres se vestem com saris riquíssimos e estão sempre cobertas de jóias. Alguns personagens que representam os "Intocáveis" passam muito longe daquilo que vi em suas fotos.
Sabemos que por lá ainda se matam meninas porque só o filho homem traz "fortuna" e que isto já está causando desequilíbrio pois não existem mulheres para tantos homens.
Adorei sua postagem. Mostrou um lado muito real e creio que a maior parte da população viva assim.
Muito bom você mostrar esse lado que todos querem esconder. Assim é em todos os países. Seja Índia, Brasil, China, Estados unidos. A pobreza é sempre varrida para debaixo do tapete.
Abraço
Angel
En mi trabajo tengo un compañero de la India, y por lo que me cuenta, es un pais por descubrir. Besos, feliz fin de semana.
Gracias por el paseo, ojalá me pudiera traer unos cuantos de allí, para que al regresar tuvieran la oportunidad de cambiar el lugar en el cual nacieron.
Un abrazo.
Angel:
Es verdad que la pobreza está en todos los paises, pero nadie se encarga de mostrarla.
Gracias a vos por tus palabras!
saludos!
David:
Un muy fin de semana para vos tambien!
Saludos!
Temohpablo:
Un abrazo para vos tmb!
Gracias por tu visita!
Vima agradecer a visita e o elogio!
A Índia é ambígua, mas dizem que os indianos por acharem que estão de passagem, não ligam muito para o lugar, como se fosse uma estação de trem e não sua casa.
Agora, pobreza é algo ainda arraigado ao ser humano, em todos os países se encontram pessoas nessas condições.
Bjs.
gostei muito de seu blog>parabéns.Vou acompanhá-lo com prazer.Abraço.
Hola la mejor guia es la que enseña la realidad, y la realidad es la que tu nos muestras en todas estas fotografias.Megusta tu blog
Nanda:
Muchas gracias a vos tambien por tu visita!
Saludos!
Minha:
Abrazo para vos tambien!
Buena semana!
Nany:
Me alegra que mi blog te haya gustado!
Podes visitarlo cuando quieras!
Muchas gracias por el elogio!
Creo que voy a dedicarme a ser guia tirustica a traves del blog jejej
besos!
Me gusta mucho tu blog, nos veremos a menudo, te espero en Manolinvicio.
La Pascua es una de las celebraciones más importantes para varios pueblos y culturas de la humanidad porque constituye una rica conjunción de ritos, cultura, creencias y leyendas del imaginario colectivo. Todas la culturas celebran la resurrección, el renacer…
Que estas Pascuas sean una maravillosa oportunidad para una renovada percepción de tu vida… Con amor.
María
Manolinvicio:
Pasare a visitarte!
estamos en contancto!
Saludos!
Venus:
Muchas gracias!
Una feliz pascua para vos y tu flia!
besos!
Vaya, impresionante artículo!!!, sólo quería agradecerte tu visita a mi espacio, participas en unos blogs estupendos, a mi hija le ha encantado éste. Y, sin lugar a dudas, Cambiar el Mundo empieza por Nosostros, nunca antes lo había sentido tan claro y tan fuerte. FELICIDADES! por el blog
Es muy impresionante lo que dicen las fotos que san espectaculares.
Pero es muy bueno que los ciudadanos de bombay sean personas muy buenas. Esto me alegra mucho.
Abrazos.
Che la "Colomba Pasquale",
simbolo di pace nel mondo,
possa volare anche a casa tua.
Felice Pasqua!
Angel
Blues:
Muchas gracias!
Me pone muy feliz que mi blog le haya gustado a tu hija.
besotes!
David:
Abrazoz para vos tmb!
Gracias por tu visita!
Angel:
Felices Pascuas para vos y tu flia tmb!
besotes!
Muy tuve gusto de este blog.
¡felicitaciones!
Prof. Israel Lima:
Muchas gracias!
Saludos!
Gracias!!
besitos, y feliz para vos también!
Ustedes dicen "Villas de la Miseria" y nostros "barrios muertos de hambre". Sistema capitalista, oligarca, imperialista; y nosotrois decimos Socialistas Falsos; especialmente los de la onda del Siglo XXI. Ése que buscó el reodo d ela Democracia en Venezuela para destruirla e implantar un sistema que de socialista no tien nada y si, muchos de capitalismos de Estado.
Un sistema de hombres con discurso de redenciaón social, pero se visten donde más caro les hacen las ropas, y más elegantes y protegidos los vehículos.
Saludos mi estimada Libellula.
En algún momento he pensado que deberia visitar esta ciudad. No se si lo haré
Un saludo
Excelente viaje por la India... solo una aclaración... es Mumbai... ya no se llama Bombay... cambiaron el nombre del lugar una vez que los ingleses se fueron de India...
Saludos desde Ensenada, México.
Ramon Antonio:
Muy bueno tu comentario!
saludos para vos tambien!
Driada:
Si decides ir, trae muchas fotos y experiencias para contar y compartir con nosotros! :)
besos!
Jacob:
Muchas gracias por la aclaración, ya me lo habia dicho troba.
gracias igual!
besoso!
gracias por mostrarnos esta cruel realidad!!
que no se vea no quiere decir que no exista, y debemos saber.........
gracias por compartir.
un abrazo
Adrisol:
Gracias un abrazo para vos tmb!
Hola, Libélula Rocío, sali a conocer blogs hoy,y el primero, este tuyo,me gustó bastante, aunque solo leí un poco, regresaré por más.Te felicita y saluda, Blanca, desde México. https://siempre-blanca.blogspot.com
blanca:
muchas gracias!
Pasare porel tuyo. me alegra el mio te haya gustado!
besos!
Me gusto mucho tu blog te voy a seguir visitando!
Que pena que hayan personas viviendo el lugares asi,si pudiera ayudaria,pero yo tampoco tengo mucho que digamos
Hay algo que me tiene mal y que llama mucho mi atención...¿cómo puede ser que siendo tantos en Argentina que nos preocupamos por los demás, la situación siga siendo igual en nuestras calles, en el interior, Formosa, El Chaco?, no lo llego a entender, debe ser que los esfuerzos individuales poco valen, algún día tendremos que trabajar todos unidos.
Hola Libélula. Dejame contarte, hace días, sali a ver blogs, pase por el tuyo; otro día igual, y volví aqui y te dejé mensaje. Hoy, inicié mi paseo por otras rutas, vengo de a mis 95, el blog de Maria Amelia, y chequé un seguidor, que también sigue a este blog, y entre, sin saber que era de nuevo el tuyo.Para casualidades, ya es mucho, así que ya estas en mi ruta fija. Volveré porque ya conozco el camino, para saber por que el destino me quiere aqui.A mi me asombra. mi blog es Monologando,
https://siempre-blanca.blogspot.com/
Estoy sorprendida.
Libelula pasa por mi blog que tienes premios para ti! un abrazo! Vic.
Que fuerte... no sabía ni la mitad de lo que pasaba...
Da mucha lástima... pero dime por favor que podemos hacer desde... yo por ejemplo, en España, para poder ayudarles... si no paran de mentirnos con ONGs falsas y adoptar niños que no existen.
Gracias, cuidate.
Me encantó este pequeño viaje...
En septiembre me dirijo a Bombay, tres meses por delante.
No son mis vacaciones es un viaje personal, en el cuál espero poder servir de ayuda de los más necesitados de la forma que sea.
Un abrazo muy fuerte!!
¿Es necesario ir?
¿Por que hay gente que avanza y otras se estancan?
¿Alguien lo sabe?
namaste
Tiempo de abrir los ojos, no?
Y de mirar, no ver; de vivir, no existir; de regalar a manos llenas, compartir, sin dar dádivas.
Abrazote
Aunque en ocasiones por la web se topa uno con esta otra realidad...siempre me sorprende y entristece y me hace reflexionar sobre mi actitud ante los problemas propios, muy lejanos y menos duro que los de estas personas. Te dejo un abrazo desde Sevilla.
Publicar un comentario